Month: February 2021

  • Nueva categoría: Reseñas

    Nueva categoría: Reseñas

    Hoy decidí crear más contenido para la página de Acvstica Audio y qué mejor que haciendo reseñas de equipo de audio.

    A muy temprana edad desarrollé una especial apreciación por el audio y la conservación de la fidelidad del mismo. Las bocinas, los amplificadores, pre-amplificadores, decks de cassettes, tornamesas y sus respectivas agujas.

    En mi vida adulta, viviendo en un departamento, y con solvencia económica súmamente limitada, comprar bocinas caras y probarlas de manera adecuada no es viable. Así que, naturalmente, tengo un problema con la compra y posesión de más audífonos de los que puedo humanamente usar. Cuando conocí a mi ahora esposa, ella vivía en Los Ángeles, California; lo que se traduce a viajes internacionales frecuentes. Nunca usé ambos sets, pero no podía viajar sin un set de audífonos in-ear (de chícharo) y un set de over-ear (de los grandotes que cubren tus orejas). Los on-ear (los que descansan sobre tus oídos) nunca han sido de mi confort por aquello de los lentes. Pero ¿elegir sólo un set para el viaje? Imposible. Tienen usos muy diferentes, simplemente no puedo elegir cuáles son los más apropiados para dicha situación.

    Luego, hace unos años, el salto a audífonos inalámbricos me causa un conflicto similar. Audífonos bluetooth in-ear, otros over-ear, y por desgracia, los audífonos bluetooth no pueden reemplazar a los alámbricos, ya que al ser inalámbricos, hay un ligero delay entre la fuente de reproducción y los audífonos mismos. Quizás lo has notado cuando ves video y escuchas el audio a través de audífonos (o bocinas) bluetooth. Ésto quiere decir que son absolutamente inútiles para grabar o mezclar audio. Cosa que hago con frecuencia.

    A lo largo de los últimos 2 años he comprado entre 15 y 25 sets de audífonos. Todos con diferentes cualidades (algunos con cualidades muy limitadas, siendo honesto). Es futil, lo sé, pero continúo buscando los audífonos perfectos.

    Así que creo que existe la posibilidad de que más gente se beneficie de mis pruebas. Tras pasar años grabando música, y con una mentalidad de ingeniero perfeccionista, creo que estoy en una posición beneficiosa para hacer comentarios y recomendaciónes en relación a audífonos de todo tipo y de rangos de precio variados.

    A continuación, una breve lista de los audífonos que he comprado en años recientes:

    • Google Pixel Buds 2
      • In-Ear.
      • Bluetooth TWS (True Wireless).
      • $$$$
    • Sony WH-1000XM3
      • Over-Ear.
      • Bluetooth.
      • $$$$
    • Soundcore Life Q30
      • Over-Ear.
      • Bluetooth + Alámbrico.
      • ANC (Active Noise Cancelling).
      • $$
    • Harman Kardon Soho Wireless
      • On-Ear.
      • Bluetooth + Alámbrico.
      • $$$
    • Master & Dynamic MW07
      • In-Ear.
      • Bluetooth TWS.
      • $$$
    • Audio Technica ATH-M50x
      • Over-Ear.
      • Alámbrico (Adaptador bluetooth se vende por separado).
      • $$$
    • Audio Technica ATH-DSR7BT
      • Over-Ear.
      • Bluetooth + Alámbrico.
      • $$
    • Shure SE425
      • In-Ear.
      • Alámbrico + Bluetooth.
      • $$$$
    • Shure SE215
      • In-Ear.
      • Alámbrico (Adaptador bluetooth se vende por separado).
      • $$
    • Google Pixel Buds
      • In-Ear.
      • Bluetooth.
      • $$
    • Anker Soundbuds Surge
      • In-Ear.
      • Bluetooth.
      • $
    • Anker Soundbuds Slim+
      • In-Ear.
      • Bluetooth.
      • $
    • Sennheiser HD 4.50
      • Over-Ear.
      • Bluetooth.
      • $$
    • RHA MA650
      • In-Ear.
      • Bluetooth.
      • $$

    Y éstos son sólo los que logré encontrar en mis órdenes de Amazon México y Amazon USA. También he comprado directo al fabricante; como Bragi, y Pamu a quienes les compré 2 modelos diferentes (a cada quién) y otras marcas a quienes les he comprado en plataformas como Kickstarter e Indiegogo.

    Si. Tengo un problema. Lo sé. Y ahora tú te puedes beneficiar de él.

    Para Acvstica Audio, he realizado compras de bocinas (particularmente de estantería [aka bookshelf]), tornamesas, amplificadores y demás equipo que no ha cumplido con mis expectativas (o necesidades) y he terminado regresando o vendiendo. Es posible que termine haciendo reseñas de ésos equipos también.

    ¿Qué me hace especialmente capacitado para recomendar (o no) audífonos?

    Años, décadas vaya, de abuso a mi cuenta bancaria comprando audífonos de todo tipo de marcas, de diferentes rangos de precios, diferentes tamaños, con diferentes objetivos; tanto para el mercado professional, como para el consumidor promedio. Así como décadas grabando, mezclando y masterizando música.

    ¿Cuáles son mis audífonos favoritos?

    Pregunta difícil. Hoy en día mis In-Ears favoritos son los Google Pixel Buds, mis On-Ear predilectos, los Harman Kardon Soho Wireless y los Over-Ear que más uso son los Audio Technica ATH-m50x con adaptador bluetooth de FiiO.

    ¿Bajo qué criterios haré reseñas?

    Procuraré mantener los mismos criterios y estándares para todos los aparatos a los que les escriba reseña; de ésta forma será posible comparar un review contra otro. Algunos de los criterios serían soundstage / imaging, sound signature o qué tan fiel la reproducción es a la fuente original, reproducción de bajos, medios y agudos, en el caso de audífonos, comodidad, materiales y calidad de construcción, precio, valor, entre otros. En la lista anterior cada “$” representa un costo aproximado de $50usd (+/- $1,000mxn); un set con “$$$” serían $150usd (~$3,000mxn).

    Al final de mis reseñas, trataré de incluír un link a mi cuenta afiliada de amazon en caso de que alguien desee comprar el equipo en cuestión.

  • Acvstica Bonham

    Acvstica Bonham

    Acvstica Bonham comenzó su vida a mediados de la década de los 50s. No nos fue posible encontrar información en línea o en la unidad misma que nos diera su fecha de manufactura, pero dentro del equipo eléctrico, encontramos un bulbo. Un DM71, diseñado por Philips, en 1953, con el propósito de indicar la exitosa sintonía de una determinada estación de radio, nos proporciona un estimado de fechas: Entre 1954 y 1960.

    Acvstica Bonham Before

    De diseño Alemán por la reconocida marca BlauPunkt (o como se le conocía en México, Punto Azul); en la colonia San Juan de Aragón, en la CDMX, César nos comentó que se trataba del radio de sus abuelos, quienes fallecieron años atrás y sus propiedades fueron redistribuidas a familiares, pero, al menos en el caso de ésta consola, no se usaban y “sólo ocupan espacio”. No nos pudo dar más información, pero nos afirmó que la consola era de la década de los 50s. Le prometimos mostrarle el resultado final cuándo estuviera lista, así que, César, así terminó viéndose la consola de tus abuelos, y te podemos asegurar que está en un nuevo hogar, siendo disfrutada nuevamente.

    Acvstica Bonham Before
    Foto cortesía de César, dueño anterior.

    Originalmente operaba con una tornamesa Garrard hecha en México y un amplificador a bulbos sin marca (aunque sospechamos que se trataba también de Garrard, como solía ser costumbre). Su nombre comercial era Capri Mod. 2665 y fue hecho en México bajo licencia de Blaupunkt.

    Elegimos llamarle Bonham, por John Bonham, baterísta de Led Zeppelin; ya que en su nuevo hogar se proclaman fans de Led Zep, John Bonham es universalmente reconocido como un o de los más innovadores baterístas en la historia de la música y que su servidor es baterísta también.

    Con varios paneles en terrible estado, fue necesario reconstruir varias partes, como por ejemplo, el panel frontal que hospeda la carátula del radio (no funcional, y ahora meramente decorativa) así como el ahora botón de encendido y la tapa superior. Ambas chapadas en madera de wengue. Misma que, tristemente, se encuentra al momento de éste escrito, en riesgo de ser catalogada como “en peligro de extinción”. Elegida, en parte, por tratarse de una madera oscura, con abundante textura y carácter, pero principalmente por ser utilizada en la elaboración de instrumentos musicales como guitarras, bajos y sí, baterías.

    El equipo electrónico para el cuál estuvo re-diseñada incluye una hermosa tornamesa de la inglesa Rega, modelo RP-1 (edición especial de Queen), con un poderoso amplificador japonés Onkyo, un pre-amplificador de la misma compañía y un acondicionador de línea Panamax. Todos propiedad del dueño actual. En cuánto a bocinas, será utilizada con bocinas externas; ya que su nuevo hogar cuenta con un codiciado set de bocinas electroestáticas Martin Logan.

    Conservando la atención al más pequeño detalle que caracteriza a Acvstica Audio, elegimos un cable de corriente de alta resistencia con una gruesa capa de aislante para prevenir ruidos no deseados y sacarle el máximo provecho al acondicionador de línea, forrado en tela negro con blanco, resaltando el diseño que hemos elegido darle a la unidad y personalizando el conector de corriente, y haciéndolo plano para poderlo conectar detrás de muebles previniendo obstrucción alguna.

    El resultado es incuestionablemente exquisito. Una combinación de estética Rock-n-Roll setentera, con tonos y colores mid-century modern que fácilmente encajan en una sala moderna y estéticamente minimalista, y destaca inclusive en escenario más opulento y saturado. Lo mejor, será utilizada con cariño y aprecio por décadas, ofreciéndole a su nuevo hogar entretenimiento, un tema de conversación único, y un foco de atención en su hogar que sólo una consola completamente restaurada puede brindar. Luciendo bien tanto ocupada, como vacía y en espera de ser usada.